En un acto que combina innovación, justicia social y tecnología, la Alcaldía Tlalpan se convirtió en la primera demarcación de la Ciudad de México en implementar el sistema “Braille Espejo”, una herramienta que traduce automáticamente documentos al sistema braille, marcando un precedente en materia de transparencia e inclusión. Esta iniciativa no solo amplía el acceso a la información pública, sino que también redefine la forma en que los gobiernos locales piensan la accesibilidad.
La alcaldesa Gaby Osorio encabezó la firma del convenio con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas (INFO CDMX), subrayando que la transparencia debe dejar de ser un privilegio visual. “La transparencia debe ser para todas y todos, y este sistema lo hace posible”, afirmó, celebrando que Tlalpan avance hacia una administración verdaderamente inclusiva.
El sistema “Braille Espejo”, ideado por Víctor Tubilla tras ganar un concurso nacional, se integrará a los servicios ciudadanos como el CESAC y la Ventanilla Única. Su función permitirá que cualquier documento pueda traducirse e imprimirse en braille en cuestión de minutos, eliminando la dependencia de procesos costosos o especializados. Es un salto tecnológico que convierte el derecho a saber en una experiencia tangible para quienes antes enfrentaban barreras estructurales.
Laura Enríquez, comisionada presidenta del INFO CDMX, señaló que este tipo de herramientas no son meras innovaciones técnicas, sino actos de justicia. “La información pública debe ser accesible para todas las personas”, puntualizó. A su vez, la comisionada María del Carmen Nava recordó que más del 43% de las personas con discapacidad en México viven con algún grado de debilidad visual, lo que hace de esta acción un referente en equidad y derechos humanos.
El convenio incluye también la creación de un catálogo único de trámites y servicios, con el fin de homologar los procesos institucionales y mejorar la experiencia ciudadana. Esta medida, más que administrativa, implica una apuesta por la claridad y la simplificación, elementos esenciales para que la transparencia deje de ser un concepto abstracto y se vuelva una práctica cotidiana.
El evento reunió a autoridades locales, representantes del INFO CDMX y colectivos de personas con discapacidad visual, quienes celebraron el programa como un modelo a seguir en otras alcaldías. Con esta acción, Tlalpan no solo abre una puerta a la información, sino que también lanza un mensaje contundente: la inclusión no es un discurso, sino una forma de gobernar.









