Jorge David Juárez Guell, egresado de la Licenciatura en Arquitectura de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), logró el otorgamiento de una patente por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) por su proyecto “Sistema domótico con desplazamiento motorizado”, diseñado para optimizar espacios en viviendas pequeñas.
El sistema se basa en un muro inteligente equipado con sensores de iluminación, temperatura, presencia y gestión energética. A través de una aplicación que se comunica con una base de datos creada por Juárez Guell, el muro puede desplazarse, encender o apagar luces, ajustar la temperatura y realizar otras funciones de manera autónoma. La patente constituye la primera registrada por la Facultad del Hábitat en más de 50 años y es una de ocho otorgadas recientemente a proyectos de la UASLP.
El arquitecto explicó que la idea surgió a partir de su tesis de grado y se desarrolló con apoyo de la Secretaría de Vinculación Social Universitaria. El proceso de registro ante el IMPI duró cinco años, durante los cuales se verificó minuciosamente la innovación y la viabilidad tecnológica del proyecto. El ingeniero en Mecatrónica Miguel Uziel Rodríguez Martínez también participó como coautor de la patente.
Juárez Guell destacó que el siguiente paso será desarrollar, implementar y actualizar el sistema para hacerlo funcional en viviendas definidas, especialmente en departamentos de espacios reducidos, de aproximadamente 60 metros cuadrados. Con esto se busca optimizar áreas de actividad y confort, además de ofrecer una alternativa única en México para competir en el mercado nacional y potenciar la innovación en construcción.
El egresado concluyó que este logro demuestra que, con entusiasmo y esfuerzo, es posible transformar investigaciones académicas en soluciones tecnológicas que beneficien a la sociedad y abran nuevas oportunidades en el diseño de vivienda y domótica.









