La creatividad y el compromiso social de los estudiantes del Tecnológico Nacional de México campus Matehuala (TecNM) brillaron en la etapa regional de Innovatec 2025, donde un grupo de jóvenes se alzó con el primer lugar gracias a su proyecto “Generador de Agua Atmosférico”. Este sistema innovador permite extraer agua potable del aire, ofreciendo una solución práctica para comunidades en zonas áridas.
El equipo ganador estuvo conformado por Monserrat Atenea Medina Rodríguez, Jorge Emmanuel Balandrán Granados e Ivonne Guadalupe Belmares Calvo, estudiantes de Ingeniería en Gestión Empresarial, junto con Paulina Lara Reyes, de Ingeniería Industrial, bajo la mentoría de la maestra Yolanda Navarro Flores. La combinación de talento, disciplina y creatividad resultó determinante para lograr el reconocimiento.
Los jueces destacaron que el proyecto es innovador, factible y de alto impacto social y ambiental, al proporcionar una alternativa frente a la crisis hídrica que afecta a múltiples regiones de México y del mundo. Su desarrollo no solo responde a una necesidad urgente, sino que también promueve soluciones sustentables ante los efectos del cambio climático.
La relevancia de este logro para San Luis Potosí radica en que demuestra cómo los jóvenes de la entidad pueden generar soluciones tecnológicas de alcance global. La iniciativa no solo inspira a otros estudiantes, sino que también coloca a la región en el mapa nacional de innovación, fortaleciendo la capacidad local para enfrentar desafíos sociales y ambientales con creatividad y responsabilidad.
Con la victoria regional, los jóvenes potosinos obtuvieron su pase directo a la final nacional, que se celebrará en noviembre en Pachuca, Hidalgo, donde competirán con otros proyectos destacados del país, representando a San Luis Potosí con orgullo y visión de futuro.
InnovatecNM, iniciativa del Tecnológico Nacional de México, es uno de los foros más importantes del país para impulsar emprendimiento e innovación estudiantil. La edición regional en Durango reunió proyectos de diversos estados, abordando temáticas como agroindustria, servicios, nuevas tecnologías y sostenibilidad, consolidando así un espacio donde la juventud mexicana transforma ideas en soluciones reales.









