De Ciudad Valles al mundo digital: “Jirust” convierte la nanotecnología en emprendimiento internacional

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se erige como semillero de talento que no sólo adquiere conocimientos, sino que también aprende a transformar esos aprendizajes en proyectos de impacto. Juan Carlos Juárez, mejor conocido como “Jirust”, es un ejemplo paradigmático: ingeniero en Nanotecnología egresado de la Facultad de Ciencias, ha consolidado un emprendimiento digital que trasciende fronteras y revoluciona el sector de salud y bienestar.

Originario de Ciudad Valles, Juárez llegó a la capital potosina con 18 años en busca de oportunidades educativas que su ciudad natal no ofrecía. Ingresó a la incipiente carrera de Ingeniería en Nanotecnología en 2013, atraído por su vocación por las matemáticas y la innovación. Tras graduarse en 2019, se encontró ante la encrucijada de seguir una carrera académica tradicional o aventurarse en el emprendimiento.

A pesar de contar con el camino académico hacia maestrías y doctorados, su impulso por emprender lo llevó a explorar otra ruta. “Crecí en una familia de vendedores, siempre me llamó la atención seguir ese camino sin dejar de aprender”, recuerda. En 2020, en plena pandemia, fundó Fityso, una empresa que digitaliza negocios de fitness y bienestar, llevando servicios a más de 500 clientes en 14 países mediante marketing, tecnología y sistemas de ventas automatizados.

Curiosamente, Juárez inició este proyecto desde un modesto cuarto de estudiante, sin experiencia ni contactos, y hoy su empresa factura más de 50 mil dólares al mes de manera completamente digital. “La UASLP me enseñó que los grandes logros comienzan con pequeños pasos diarios, y que la construcción de relaciones y la curiosidad constante son claves”, asegura.

Además de dirigir su empresa, ha compartido su experiencia con jóvenes y estudiantes potosinos durante la Semana de Emprendimiento organizada por la Secretaría de Vinculación Social Universitaria, visitando municipios como Matehuala, Rioverde y Ciudad Valles, inspirando nuevas generaciones a pensar globalmente sin perder raíces locales.

Con visión, esfuerzo y resiliencia, Juan Carlos Juárez se ha convertido en referente del emprendimiento digital. Su historia demuestra que los egresados de la UASLP no solo obtienen un título, sino también la inspiración y las herramientas necesarias para construir proyectos con impacto internacional.

Compartir post:

RECIENTES