En el marco del Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad, conmemorado este 12 de septiembre, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí (CEDH), Mtra. Giovanna Itzel Argüelles Moreno, exhortó a la sociedad, instituciones públicas, privadas y medios de comunicación a fortalecer la difusión de los derechos de las mujeres con discapacidad y garantizar su plena inclusión en todos los ámbitos sociales, educativos, culturales, políticos y laborales.
La Ombudsperson destacó que estas mujeres enfrentan una doble condición de vulnerabilidad, lo que demanda acciones concretas para eliminar la discriminación y derribar barreras estructurales que limitan el ejercicio de sus derechos. “La conmemoración de este día nos recuerda la importancia de visibilizar la situación que enfrentan las mujeres con discapacidad y nos convoca a asumir compromisos reales para generar condiciones de igualdad y respeto”, señaló.
De acuerdo con la ENADID 2023, en México hay 8.8 millones de personas de 5 años y más con discapacidad, de las cuales el 53.5 % son mujeres, es decir, alrededor de 4.7 millones. En San Luis Potosí, la CEDH informó que, de enero a la fecha, la Dirección de Equidad y No Discriminación ha atendido a 325 mujeres en temas relacionados con la defensa de sus derechos humanos.
Finalmente, Argüelles Moreno reiteró la disposición del organismo para trabajar en coordinación con organizaciones civiles, colectivos y autoridades de los tres niveles de gobierno, a fin de impulsar políticas públicas que garanticen la inclusión plena y efectiva de las mujeres con discapacidad en la entidad.









