La Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí, la Subdirección de Desarrollo Humano de Oficialía Mayor del Estado y la Universidad de Matehuala invitan a cursar la Maestría en Derechos Humanos, un programa académico diseñado para fortalecer la formación profesional y ética en la promoción, defensa y protección de los derechos fundamentales.
El programa está dirigido a personas egresadas de diversas disciplinas, como derecho, ciencias sociales, educación, salud o comunicación, interesadas en aplicar los conocimientos adquiridos en los sectores público, privado y social. Su enfoque combina teoría, práctica y ética, preparando a los estudiantes para generar proyectos que tengan un impacto real en la sociedad.
La Presidenta de la CEDH, Mtra. Giovanna Itzel Argüelles Moreno, subrayó que esta colaboración con la Oficialía Mayor, encabezada por Noé Lara Enríquez, y la Universidad de Matehuala, bajo la rectoría de Alfonso Nava Díaz, representa un avance importante para garantizar formación de alto nivel y fomentar la cultura de respeto y dignidad en la comunidad.
El rector de la Universidad de Matehuala explicó que la Maestría cuenta con:
Un plan de estudios actualizado.
Personal docente especializado.
Un enfoque práctico que permitirá al estudiantado desarrollar investigación y proyectos de intervención social de relevancia.
Las clases iniciarán el próximo 4 de octubre, y quienes deseen inscribirse pueden solicitar información sobre requisitos, fechas y proceso en las oficinas de la Universidad de Matehuala o a los teléfonos 488 882 54 05 y 448 100 24 74. Este programa busca formar agentes de cambio que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde los derechos humanos sean comprendidos, respetados y promovidos en todos los ámbitos de la vida.









