A sus 55 años, Pegleg Bennett ha convertido lo que para muchos sería un obstáculo insalvable en una fuerza que lo impulsa sobre las olas más grandes del mundo. Nacido con un defecto congénito que le obligó a amputarse el pie izquierdo a los 13 meses, Bennett nunca permitió que la adversidad definiera su vida. Hoy, surfista, padre de tres hijos y pionero en prótesis para surfistas, recorre el planeta persiguiendo la emoción de las olas en Indonesia, Hawái, Australia, Portugal y hasta el Círculo Polar Ártico.
Desde su infancia, Bennett sintió una conexión natural con el agua. Hijo de un gran nadador, creció como un “niño del agua”, y aunque su pierna izquierda estaba limitada, el surf se convirtió en su refugio y su pasión. Con determinación y años de perseverancia, consiguió que el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido le proporcionara una “pierna para actividades de playa”, una prótesis que luego adaptó él mismo para mejorar su desempeño sobre la tabla.
La innovación ha sido clave en su carrera. Su nueva pierna, fabricada con fibra de carbono y titanio y equipada con una articulación de tobillo específica para surfear, le permite mantener el equilibrio y controlar la tabla como nunca antes. “El océano es mi lugar feliz. Cuando surfeo, nada más importa, solo soy yo, la ola y ese deslizamiento perfecto”, dice Bennett, cuyo nombre legal cambió en 2016 para reflejar el apodo que lo acompaña desde la infancia.
Su trayectoria no solo se mide por los kilómetros recorridos ni por las olas conquistadas, sino también por su impacto en la comunidad del parasurf. Desde la creación del primer Campeonato Mundial de Surf Adaptado en 2015, Bennett ha entrenado a surfistas con todo tipo de discapacidades: personas con parálisis cerebral, esclerosis múltiple, ceguera o amputaciones. Su filosofía es clara: “No creo en las barreras. Si alguien quiere meterse al océano y coger olas, podemos lograrlo”.
Curiosamente, Pegleg Bennett no solo ha sido protagonista en el agua, sino también en la innovación de prótesis para el deporte. Sus adaptaciones han inspirado a otros atletas y han elevado el nivel del parasurf, segmento que hoy experimenta uno de los mayores crecimientos dentro del surf a nivel mundial. Inglaterra ocupa ahora el séptimo lugar en ranking mundial, un logro al que contribuye directamente Bennett con su experiencia y liderazgo.
Con la mirada puesta en el futuro, el parasurf espera ingresar en los Juegos Paralímpicos de Brisbane 2032, lo que podría abrir nuevas oportunidades de financiación y reconocimiento para atletas adaptados en todo el mundo. Mientras tanto, Pegleg Bennett continúa desafiando los límites, demostrando que la pasión, la innovación y la determinación pueden transformar cualquier adversidad en victoria sobre las olas.









