La noche del 15 de septiembre, el Zócalo de la Ciudad de México volverá a vibrar con la tradición del Grito de Independencia y la música de una de las agrupaciones más emblemáticas del país: La Arrolladora Banda El Limón. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la banda sinaloense será la encargada de encabezar el concierto gratuito en la Plaza de la Constitución, previo al tradicional Grito que dará inicio cerca de la medianoche.
El cartel de esta edición también incluye a Alejandra Ávalos y al grupo Legado de Grandeza, quienes pondrán en alto la música regional mexicana y enriquecerán la velada con presentaciones que celebran la diversidad cultural del país. Se espera que miles de familias se reúnan en el corazón de la capital para disfrutar del evento en un ambiente de fiesta, identidad y orgullo nacional.
Las actividades comenzarán alrededor de las ocho de la noche, con un despliegue logístico y de seguridad preparado por el gobierno capitalino. El operativo contempla accesos controlados, vigilancia permanente, servicios médicos y rutas de evacuación para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
Un dato interesante acompaña estas celebraciones: aunque La Arrolladora Banda El Limón fue fundada en Sinaloa en 1965 y ha recorrido escenarios de talla internacional, será la primera vez que encabece el cartel musical del Zócalo en las fiestas patrias. Su participación marca un hito en la tradición de reunir a artistas de renombre en el espacio público más emblemático del país.
La Arrolladora suma más de cinco décadas de trayectoria y una lista extensa de éxitos que han definido a la música de banda en México. Su presencia en el Zócalo refuerza la intención del gobierno capitalino de ofrecer espectáculos de calidad y acceso gratuito, consolidando el derecho de los ciudadanos a disfrutar de la cultura y el entretenimiento.
Las autoridades reiteraron la invitación a participar de manera ordenada y responsable en la conmemoración. El objetivo: que la noche del Grito de Independencia 2025 sea inolvidable, no solo por la memoria histórica que representa, sino por la energía de un Zócalo que se llena de música, luces y voces que gritan al unísono: ¡Viva México!









