Los robots de entrega de Uber Eats conquistan las calles de Los Ángeles

El aroma de la comida rápida ya no solo se asocia a repartidores en bicicleta o moto: desde 2025, las calles de Los Ángeles también son surcadas por robots autónomos de Uber Eats. Diseñados para moverse por las aceras y entregar pedidos directamente en la puerta de los clientes, estos dispositivos representan una fusión entre innovación tecnológica y eficiencia urbana.

Los robots, desarrollados por Coco Robotics en Santa Mónica, operan en barrios como Santa Mónica, West Hollywood, Venice, Westwood y Downtown Los Ángeles. Al recibir un pedido, los clientes pueden seguir el trayecto del robot a través de la aplicación, y una vez que llega, desbloquean el compartimiento de carga para recoger su comida. Una experiencia que combina sorpresa, comodidad y un toque de ciencia ficción en la vida cotidiana.

Más allá de la comodidad, la iniciativa busca reducir la congestión vehicular y las emisiones contaminantes. Cada robot reemplaza múltiples trayectos en coche, y su presencia en las calles simboliza una forma de pensar la movilidad urbana más sostenible, donde la tecnología se integra con la vida diaria sin desplazar del todo al factor humano.

Un dato curioso: los robots de Coco Robotics pueden navegar aceras complejas, esquivar peatones y sortear obstáculos menores gracias a sensores y cámaras integradas. Sin embargo, todavía enfrentan desafíos como obstáculos inesperados, pendientes pronunciadas o tráfico intenso de bicicletas y scooters, lo que hace que cada entrega sea una pequeña proeza de ingeniería aplicada.

La recepción por parte de los usuarios ha sido en general positiva. La novedad de recibir un pedido de un robot atrae curiosos, genera conversación en redes sociales y, al mismo tiempo, plantea interrogantes sobre el futuro del empleo y la interacción humana en los servicios urbanos. No se trata solo de entregar comida: es una prueba tangible de cómo la automatización empieza a convivir con la vida cotidiana.

Compartir post:

RECIENTES