Robots en la pista: Pekín inaugura los primeros Juegos Mundiales de Humanoides

Más de 500 androides de 16 países compiten en atletismo, kung-fu y tareas especializadas, marcando un hito en la robótica global.

El Anillo Nacional de Patinaje de Velocidad de Pekín, construido para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, se transformó este viernes en un escenario futurista. Más de 500 robots humanoides de 16 países se enfrentan en la primera competencia mundial de este tipo, demostrando habilidades que van desde carreras de 100 metros vallas hasta la práctica del kung-fu.

Los Juegos combinan deportes tradicionales con pruebas especializadas, como la clasificación de medicamentos y la limpieza automatizada, reflejando la creciente integración de la robótica en la vida cotidiana. “Creo que en unos 10 años, los robots estarán al mismo nivel que los humanos”, comentó emocionado Chen Ruiyuan, un joven espectador. Sin embargo, las capacidades actuales aún muestran límites: durante un partido de fútbol sala, los robots del tamaño de un niño se desplazaban torpemente, a menudo cayendo en masa o enredados entre sí.

En contraste, las pruebas de atletismo revelaron avances impresionantes. Durante la carrera de 1,500 metros, los humanoides de la empresa Unitree marcaron un ritmo constante, aunque todavía lejos de los tiempos humanos de élite. Este tipo de eventos demuestra cómo China coloca a la robótica en el centro de su estrategia nacional, con inversiones millonarias en inteligencia artificial y startups tecnológicas.

Los Juegos no solo son un espectáculo, sino un termómetro del desarrollo tecnológico global. Desde la media maratón de robots celebrada en abril hasta estas primeras competiciones mundiales, Pekín se posiciona como líder en la integración de humanoides, anticipando un futuro donde atletas y máquinas podrían compartir escenarios deportivos y laborales con naturalidad.

Compartir post:

RECIENTES