La epidemia silenciosa del insomnio: cómo lograr dormir mejor en minutos

El 40% de los mexicanos padece dificultades para conciliar el sueño; expertos recomiendan hábitos sencillos que pueden marcar la diferencia.

Dormir se ha convertido en un reto cotidiano para millones de personas. El insomnio y los trastornos del sueño afectan la productividad, el estado de ánimo y la salud en general, al grado de ser considerados un problema de salud pública en México. Según datos de la UNAM, cuatro de cada diez adultos tienen dificultades para dormir bien por estrés, exceso de pantallas o malos hábitos de descanso.

Sin embargo, los especialistas aseguran que existen técnicas rápidas y sencillas que pueden ayudar a conciliar el sueño en minutos. Entre ellas destacan la llamada “respiración 4-7-8”, que consiste en inhalar por cuatro segundos, mantener el aire siete y exhalar en ocho; así como la higiene del sueño, que implica reducir el uso del celular antes de acostarse, mantener la habitación oscura y fresca, y respetar horarios regulares.

Otros consejos incluyen evitar cenas pesadas, disminuir la cafeína en la tarde, practicar actividad física ligera durante el día y recurrir a rituales relajantes como leer un libro, tomar una infusión o escuchar música suave. Estas prácticas favorecen la producción de melatonina, la hormona natural del sueño.

Dormir bien no es un lujo, es una necesidad vital. Los expertos insisten en que un descanso adecuado protege al corazón, fortalece el sistema inmunológico y ayuda a prevenir la depresión y la ansiedad. En tiempos de ritmo acelerado, recuperar la noche se ha vuelto una de las claves para tener días más saludables y plenos.

Compartir post:

RECIENTES