Con transporte terrestre y marítimo, el nuevo modelo busca asegurar abasto mensual en más de 8 mil clínicas del IMSS-Bienestar.
La presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha el programa “Rutas de la Salud”, una estrategia que promete cambiar para siempre la distribución de medicinas en México. Se trata de un modelo logístico que recorrerá el país a través de camiones, camionetas y hasta lanchas, con el objetivo de llegar a las comunidades más apartadas y garantizar que ninguna clínica del IMSS-Bienestar se quede sin medicamentos.
En su fase inicial, la estrategia cubrirá más de 8 mil centros de salud en 23 estados, con un primer envío de 15 millones de piezas médicas que incluyen antibióticos, analgésicos y suplementos esenciales. La distribución será mensual, lo que significa que cada unidad tendrá un suministro constante y planeado, evitando la fragmentación que durante años marcó al sistema de salud pública.
El programa está respaldado por Birmex, que asumirá el control total de la cadena de distribución, desde los almacenes estatales hasta cada clínica. Este cambio representa un giro estructural frente a los rezagos de años anteriores, donde el desabasto fue uno de los mayores retos. Ahora, el compromiso presidencial es alcanzar un abasto del 100 por ciento en medicamentos e insumos en todo el país.
Más allá de la operación logística, “Rutas de la Salud” también abre una nueva etapa en la política pública: la salud como derecho garantizado desde la raíz. Para Sheinbaum, la eficiencia en la entrega de medicinas es una condición indispensable para recuperar la confianza de la ciudadanía en el sistema de salud, y sobre todo, para asegurar que los problemas de acceso no sigan siendo una barrera entre los pacientes y su tratamiento.









