La Huasteca, cuna de tradiciones ancestrales y riqueza cultural, se convierte nuevamente en protagonista con la segunda edición del seminario “La plástica huasteca a través del tiempo”, que se realizará el próximo miércoles 20 de agosto a las 18:00 horas, de manera virtual a través de Zoom y Facebook Live.
La conferencia, titulada “Etnohistoria versus Arqueología al sur de la Huasteca: el caso del Lienzo de Tzquiteltán-Xochimilco y Tzihuacoac”, será impartida por la Dra. Alma Rosa Espinosa Ruiz, especialista del Posgrado en Estudios Mesoamericanos de la UNAM. Este encuentro busca ofrecer a los participantes una visión profunda sobre el patrimonio histórico, la arqueología y la narrativa cultural que han dado forma a la identidad huasteca a lo largo del tiempo.
Seminarios como este son fundamentales para difundir el conocimiento histórico y cultural, permitiendo que investigadores, estudiantes y público general comprendan la riqueza de las comunidades indígenas y sus expresiones artísticas. Además, fomentan la preservación del patrimonio cultural, incentivando la valoración y el estudio responsable de fuentes históricas como el Lienzo de Tzquiteltán-Xochimilco y Tzihuacoac.
La participación es gratuita, previa inscripción al correo casa.colsanxilitla@colsan.edu.mx, y representa una oportunidad única para quienes buscan acercarse al mundo de la investigación, la etnohistoria y la arqueología sin salir de casa.
Con eventos como este, se fortalece la conexión entre la academia y la sociedad, recordando que el conocimiento del pasado no solo enriquece la memoria cultural, sino que también permite proyectar el futuro del patrimonio de la Huasteca.









