Juventudes que actúan y transforman: un conversatorio para una nueva ley en San Luis Potosí

Un encuentro en el que la voz de las y los jóvenes dejó de ser un eco lejano para convertirse en una fuerza que busca moldear la ley y la historia.

En el marco del Día Internacional de la Juventud en el Congreso del Estado, jóvenes de distintos rincones y asociaciones se reunieron en un conversatorio que busca más que palabras: busca acciones. Presidido por el Diputado Cuautli Badillo Moreno, acompañado por la Diputada Mireya Vancini Presidenta de la Comisión de niñas, niños y Adolescentes, así como la Concejal Nadia Ochoa Limón, el encuentro demostró que las Juventudes Potosinas no solo están atentas a la realidad, sino decididas a transformarla.

Los participantes plantearon la urgencia de una Ley General de Juventudes. La intención es clara: que los Derechos de las Juventudes de México estén reconocidos con la misma fuerza que los de otros grupos sociales, porque a nivel federal aún no existe una legislación que los contemple en plenitud. La iniciativa que nace en San Luis Potosí tiene como horizonte ser un modelo para todo el país.

Durante la jornada, Edith García, presidenta de SNTE Joven Sec. 52, junto con Jesús Rubio Director del INPOJUVE, Guillermo Rivera del Instituto municipal S.L.P. y el Consejo Juvenil Capital, el activista Luis Piña, representantes de la FUP UASLP, Jóvenes CANACO, Rotarác, Kybernus y la Red Mundial de Jóvenes Políticos, entre muchas otras asociaciones, subrayaron la necesidad de un espacio real de escucha.

El Congreso Potosino, a través de su comisión juvenil, se comprometió a que las ideas generadas se traduzcan en políticas públicas concretas. “Los jóvenes están construyendo ya el presente, queremos ver más jóvenes”, enfatizó Cuautli Badillo, con la certeza de que la participación no puede quedarse en las palabras.

Este conjunto de talentos refleja cómo la juventud de la entidad no es homogénea, sino un tejido complejo y creativo que, en conjunto, tiene la capacidad de cambiar la historia que se avecina.

El conversatorio funciona como un laboratorio de ideas para la futura Ley de Juventudes, que será articulada por jóvenes menores de 29 años en San Luis Potosí. Durante los próximos tres miércoles, de cinco a siete de la tarde, se trabajará en aterrizar preocupaciones, propuestas e iniciativas que luego se presentarán al IMJUVE y al Congreso de la Unión. La meta es clara: transformar la voz juvenil en legislación concreta y efectiva, y permitir que San Luis Potosí sea pionero en dar ese paso histórico.

Compartir post:

RECIENTES