SLP Capital, pionera con reglamento para el Consejo Municipal de la Juventud

En una jornada emblemática para las y los jóvenes de todo el mundo, San Luis Potosí capital se convirtió en el primer municipio del país en contar con un reglamento interno para el Consejo Municipal de la Juventud. Esta medida histórica busca dar estructura, certeza y rumbo a la participación juvenil en las decisiones que influyen en el desarrollo de la ciudad.

El reglamento establece lineamientos que priorizan la inclusión de personas con discapacidad, la paridad de género y una organización interna clara, definiendo la forma en que se trabajará y cómo se impulsarán los proyectos. Con este marco, el consejo podrá operar con reglas sólidas que fortalezcan su impacto y su capacidad de acción.

Una de las características más destacadas es la apertura del Consejo Municipal de la Juventud a cualquier joven que tenga ideas o proyectos que contribuyan al bienestar de la capital potosina. Las propuestas, ya sean culturales, sociales o comunitarias, podrán convertirse en acciones concretas siguiendo principios y valores que promuevan un San Luis más próspero e incluyente.

La relevancia de este acto no solo radica en su carácter pionero, sino en el mensaje que envía: la juventud no es espectadora, sino protagonista en la transformación de su ciudad. En un contexto en el que la participación juvenil es esencial, este paso reafirma la confianza en las nuevas generaciones como agentes de cambio.

Enmarcado en el Día Internacional de la Juventud, este logro adquiere un significado aún mayor, al celebrarse con una acción tangible que apuesta por la inclusión, la equidad y la participación activa. San Luis Potosí capital sienta así un precedente que podría inspirar a otros municipios del país a abrir más espacios para la voz y las propuestas de sus jóvenes.

Compartir post:

RECIENTES