Gran Logia de Estado Soberana e Independiente “El Potosí” de A∴L∴ y A∴M∴: 134 Años de Historia y Fraternidad

San Luis Potosí fue testigo de una ceremonia cargada de simbolismo y profundidad cuando la Gran Logia de Estado Soberana e Independiente “El Potosí” de AL y AM celebró su 134.º aniversario. Más que un simple festejo, fue un acto de memoria viva que congregó a representantes masónicos de distintos estados, entre ellos Guanajuato, Hidalgo y Zacatecas, así como figuras históricas del ámbito nacional. Al frente, el Gran Maestro Horacio Sánchez González y las máximas autoridades, reafirmaron la vigencia de una institución que, desde hace más de un siglo, ha tejido lazos invisibles pero firmes entre sus miembros, alentando la búsqueda del conocimiento, la ética y la fraternidad.

Los honores a la Bandera marcaron el inicio de la conmemoración, un ritual que evoca la identidad nacional y el compromiso ético de la masonería con México. La charla ofrecida por el QH Jesús Rafael Rodríguez López, dedicada a la historia de la masonería potosina, destapó capítulos poco conocidos, recordando cómo esta institución fue un espacio de encuentro para ideas progresistas y de transformación social en distintos momentos cruciales del país. Más allá del ceremonial, el foro de reflexión abrió el diálogo sobre los retos contemporáneos que enfrenta la masonería, enfatizando su voluntad por adaptarse sin perder su esencia.

Entre las anécdotas y datos curiosos que emergen del acervo masónico potosino destaca la diversidad de espacios donde sus primeras logias echaron raíces: desde librerías hasta cafés, lugares que se convirtieron en auténticos refugios de pensamiento libre y debate. La Gran Logia “El Potosí” fue además pionera en integrar hombres de variadas condiciones sociales, un gesto que consolidó su carácter plural y democrático mucho antes de que tales conceptos fueran bandera en otros ámbitos. Este tejido social, poco visible para el público general, es la trama que sostiene su longevidad y relevancia.

La entrega de reconocimientos a pasados Grandes Maestros y logias visitantes fue un acto cargado de emoción y simbolismo, celebrando el esfuerzo sostenido a lo largo de décadas para preservar la fraternidad y la enseñanza masónica. Cada homenaje representó un eslabón en la cadena que une el pasado con el presente, recordando que la verdadera fortaleza de esta comunidad reside en su continuidad y compromiso mutuo. La jornada cerró con la tradicional tenida blanca, un ritual que simboliza la pureza de intenciones y la igualdad esencial entre sus miembros.

Este aniversario no es solo un dato en el calendario; es un recordatorio de que la Gran Logia de Estado Soberana e Independiente “El Potosí” de AL y AM sigue siendo un faro en la oscuridad, guiando a quienes buscan la luz del conocimiento, la justicia y la hermandad. Su historia, su ritual y su presente invitan a reflexionar sobre el poder de las comunidades que, con discreción y convicción, construyen un mundo mejor. En redes sociales, celebramos este legado con orgullo y admiración: 134 años de una fraternidad que sigue latiendo fuerte en San Luis Potosí.

Compartir post:

RECIENTES