Un equipo de especialistas del Hospital Zambrano Hellion de TecSalud marcó un hito en la medicina mexicana al realizar con éxito la primera valvuloplastia mitral mediante cirugía robótica en el país. Este procedimiento corrige la insuficiencia mitral, una afección en la que la válvula del corazón no cierra correctamente, impidiendo que la sangre fluya de manera eficiente hacia el cuerpo.
El paciente, un hombre de 54 años, llegó al hospital con un cuadro de neumonía y signos de falla cardíaca aguda, como dificultad respiratoria y pérdida de capacidad física. Tras los estudios, se detectó una cardiopatía isquémica con lesiones coronarias, tratadas previamente con intervención coronaria percutánea. Ante la complejidad del caso, el equipo decidió implementar un abordaje híbrido que combinó técnicas de hemodinamia y cirugía robótica para ofrecer una solución integral y segura.
El Dr. Luis Arturo Ramírez Valdivia, especialista en Cirugía Cardiotorácica y director de Trasplante Cardiotorácico de TecSalud, subrayó la importancia de este logro para la medicina nacional, destacando que nunca antes se había realizado una valvuloplastia mitral robótica en México. Por su parte, el Dr. Vicente Jiménez, cardiólogo intervencionista, explicó que el éxito radicó en la planeación multidisciplinaria, que permitió determinar con precisión que el paciente se beneficiaría de este innovador procedimiento.
Este avance no solo abre la puerta a que más personas con afecciones cardiacas complejas puedan acceder a técnicas menos invasivas y con mejores tiempos de recuperación, sino que también coloca a México en la vanguardia de la cirugía robótica cardíaca. Es una muestra tangible de cómo la innovación, la colaboración médica y la tecnología pueden cambiar radicalmente el pronóstico de un paciente y redefinir los límites de lo posible en la medicina.









