Evita microplásticos: hábitos simples que reducen tu exposición diaria

En un mundo donde los microplásticos se infiltran hasta en nuestros momentos más cotidianos, una experta ha dado la voz de alerta y ofrecido soluciones prácticas. Tracey Woodruff, investigadora en obstetricia y ginecología en la Universidad de California, ha dedicado sus últimos estudios a los contaminantes ambientales. Según ella, evitar estos diminutos fragmentos de plástico no es cuestión de ciencia exacta, sino de pequeños cambios en la rutina diaria.

Para comenzar, Woodruff recomienda evitar alimentos envasados o ultraprocesados. Usar envases de vidrio, reutilizar recipientes y llevar tus propias bolsas al mercado se vuelve más que un gesto ecológico: es una defensa directa contra estos contaminantes. Preparar tus propias comidas desde cero puede ser la forma más efectiva de reducir la exposición.

También aconseja no calentar envases plásticos en el microondas ni usar botellas de plástico para líquidos calientes. En su lugar, opta cocinar con utensilios de acero inoxidable, hierro fundido o barro, como las ollas tradicionales que, asegura, aún funcionan impecables y sin riesgos. Enfocarse en reducir el uso de plásticos en la cocina —incluso aquellos negros— contribuye al bienestar a largo plazo.

Al cambiar tu dieta hacia una base vegetal, también limitas la ingestión de microplásticos. Woodruff señala que los animales más grandes acumulan más contaminantes, mientras que alimentos como legumbres y granos enteros son alternativas más limpias. Prefiere pescados pequeños en lugar de especies longevas y contaminadas.

El hogar también es un escenario donde los microplásticos residuales se mezclan con el polvo. Su propuesta es simple y efectiva: limpiar con aspiradora equipada con filtro HEPA y pasar un trapo húmedo una vez a la semana para reducir esas partículas invisibles que flotan en el ambiente.

Finalmente, la investigadora advierte que productos de higiene personal con fragancia pueden contener microperlas de plástico para que el aroma dure más. Elegir cosméticos, maquillaje y pastas dentales sin perfume no solo cuida la salud sino también el medio ambiente.

Compartir post:

RECIENTES