La UASLP abre inscripciones a 47 cursos y talleres artísticos para público de todas las edades

Con una oferta diversa y enriquecedora, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) invita al público en general a participar en su programa de 47 cursos y talleres artísticos, que se impartirán durante el periodo agosto-diciembre 2025. Esta iniciativa, coordinada por el Departamento de Arte y Cultura (DAC) de la Secretaría de Difusión Cultural, está dirigida a niñas, niños, jóvenes, adultos y personas jubiladas interesadas en desarrollar su creatividad y sensibilidad artística.

Las inscripciones estarán abiertas del 7 de julio al 16 de agosto de manera virtual a través de la plataforma https://cursos-arte.uaslp.mx/Inscripciones , mientras que quienes prefieran inscribirse en persona podrán hacerlo del 4 al 16 de agosto en las oficinas del DAC, ubicadas en Mariano Arista 475, Zona Centro. El proceso incluye preinscripción, entrega de ficha de pago una vez cubierto el cupo mínimo, y validación del pago en línea o en instituciones bancarias.

La oferta artística incluye disciplinas de música como piano, guitarra clásica, violín, saxofón, canto, solfeo, bajo eléctrico y formación de solistas líricos; así como artes visuales con talleres de pintura, grabado, dibujo, fotografía y programas infantiles. En el área de artes escénicas, se impartirán clases de ballet, flamenco, danza folclórica, bachata, K-pop, bellydance, teatro, cuentería, oratoria y yoga.

También se incluyen cursos en humanidades que abarcan historia del arte, cultura mexicana, dramaturgia, filosofía budista, psicología junguiana, escrituras creativas y más. Todos los talleres están diseñados para fomentar el pensamiento crítico, la sensibilidad estética y el desarrollo personal a través del arte.

Esta convocatoria refleja el compromiso de la UASLP por ofrecer espacios accesibles para la formación artística integral de la comunidad potosina. Con opciones para todos los niveles, los talleres promueven no solo el aprendizaje técnico, sino también el encuentro con la expresión, la historia y la reflexión.

Compartir post:

RECIENTES