Sefin lanza sistema contra licencias falsas: ciudadanía podrá validar en línea

En un movimiento clave para combatir el coyotaje y la emisión de documentos apócrifos, el Gobierno del Estado implementó el programa “Valida Tu Licencia”, una herramienta digital que permite a cualquier ciudadano verificar en línea si su licencia de conducir es auténtica. Esta acción es parte de la política estatal de transparencia y legalidad impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

La Secretaría de Finanzas (Sefin), a cargo de Ariana García Vidal, explicó que la plataforma tiene como objetivo cerrar el paso a quienes lucran con la necesidad y desinformación de las personas. A través de una verificación sencilla, se podrá consultar la validez de una licencia con solo ingresar el CURP y el folio correspondiente, lo que representa un paso firme contra la corrupción cotidiana que muchas veces ocurre en la sombra de las oficinas públicas.

Este sistema ofrece una respuesta directa a una problemática común: la existencia de licencias falsas que circulan sin control, muchas veces entregadas por intermediarios sin escrúpulos. La validación en línea permite a las personas saber si su documento es legítimo y, de no ser así, tomar medidas a tiempo antes de enfrentar consecuencias legales o administrativas.

Más allá del servicio digital, la estrategia tiene una lectura más profunda: representa una señal clara del cambio de enfoque en la relación entre la ciudadanía y el gobierno. En lugar de empujar al ciudadano hacia trámites engorrosos, el Estado busca acercar herramientas tecnológicas que le permitan comprobar, con autonomía y certeza, que su documentación cumple con la ley.

La plataforma también simboliza una forma de recuperar la confianza en las instituciones públicas. En tiempos donde los fraudes digitales y las redes de corrupción parecen extenderse con facilidad, ofrecer una vía de verificación oficial es una forma concreta de protección. No se trata solo de evitar estafas, sino de devolver al trámite su función legítima: dar orden, seguridad y legalidad a la movilidad.

Al final, la medida también tiene un efecto preventivo. Cuando las personas saben que existe un sistema transparente y funcional para validar sus documentos, el incentivo para recurrir a vías alternas disminuye. El mensaje es claro: en San Luis Potosí, quien actúa con legalidad, tiene respaldo institucional.

Compartir post:

RECIENTES