Orcas sorprenden al compartir su comida con humanos y desafían su fama de depredadoras

Durante más de dos décadas, un grupo de investigadores ha documentado un comportamiento insólito en las orcas: no solo se acercan voluntariamente a los humanos, sino que les ofrecen presas como peces, focas y hasta tortugas. Este gesto, que rompe con la imagen clásica de estos cetáceos como depredadores temibles, ha sido analizado en un estudio internacional que apunta a una posible forma de integración entre especies distintas.

La investigación, publicada en el Journal of Comparative Psychology, recoge 34 casos donde las orcas arrojaron restos o presas completas a personas dentro del agua, sobre embarcaciones o cerca de la orilla. Los científicos resaltan que los animales esperaban pacientemente la reacción humana, observando atentamente y, en ocasiones, repitiendo el gesto si el obsequio era ignorado. Este comportamiento recuerda al de perros y gatos domésticos que traen regalos a sus dueños, sugiriendo una sofisticada forma de comunicación y sociabilidad.

Más allá de la sorpresa, este hallazgo confirma la inteligencia y naturaleza social de las orcas, conocidas por cazar en grupo y compartir alimentos entre miembros no emparentados. Sin embargo, el acto de compartir con otra especie abre preguntas sobre los límites de la empatía animal y el potencial de interacción entre humanos y fauna marina que aún está por explorarse a fondo.

Este fenómeno no solo invita a revisar nuestras percepciones sobre las orcas, sino que también nos lleva a reflexionar sobre la capacidad de los animales para conectar y coexistir con los humanos, abriendo una ventana para un respeto y entendimiento más profundo hacia las especies que comparten nuestro planeta.

Compartir post:

RECIENTES