La doctora Yolanda Terán Figueroa, investigadora y docente de la Facultad de Enfermería y Nutrición (FEN) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, fue distinguida con el Premio Nacional al Mérito de Investigación 2025 por la Federación Mexicana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Enfermería (FEMAFEE), en reconocimiento a su incansable labor científica y su aporte a la salud pública del país.
Terán Figueroa ha dedicado más de 32 años a investigar el cáncer cervicouterino y el Virus del Papiloma Humano (VPH), con el objetivo de generar herramientas de detección temprana y tratamiento oportuno, especialmente en contextos marginados donde la enfermedad cobra más vidas. Desde el Laboratorio de Microbiología de la FEN, ha formado a generaciones de profesionales, convencida de que el personal de enfermería —primer contacto de la población con el sistema de salud— puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades oncológicas.
“Este reconocimiento es fruto del trabajo colectivo. Lo comparto con cada profesional de enfermería que demuestra con hechos su vocación y entrega”, expresó la doctora, al recibir el galardón de manos del Dr. Francisco Cadena Santos, presidente de FEMAFEE, durante la reunión nacional en la UVM de Ciudad de México.
Este premio no solo celebra una trayectoria académica sobresaliente, sino que también visibiliza el valor de la investigación hecha desde las aulas y laboratorios de enfermería. En tiempos donde la salud pública requiere respuestas urgentes, el ejemplo de Yolanda Terán Figueroa recuerda que el conocimiento, cuando se pone al servicio de las personas, puede salvar vidas y transformar realidades.









