México te abraza: una red de apoyo integral para connacionales repatriados

Durante la conferencia matutina de este lunes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, asumió el liderazgo desde Palacio Nacional en ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se encuentra en Canadá para participar en la Cumbre del G-7. Desde ahí, Rodríguez dio un informe detallado sobre la implementación y avances de la estrategia nacional “México te abraza”, un programa que ha atendido a más de 56 mil mexicanos repatriados desde Estados Unidos, y que representa un esfuerzo sin precedentes en la historia del país.

Rosa Icela subrayó que esta iniciativa, activa desde enero, involucra la coordinación de 34 dependencias federales, gobiernos estatales y empresas privadas, con el objetivo de garantizar una reinserción digna y efectiva de los connacionales. La funcionaria explicó que actualmente operan 10 centros de atención en estados fronterizos como Baja California, Sonora y Tamaulipas, donde se brinda desde atención médica y alimentación, hasta apoyo psicológico y legal. El enfoque humanitario ha sido clave para restaurar la dignidad de quienes han vivido situaciones complejas en el extranjero.

La estrategia también se ha adaptado a nuevas dinámicas migratorias, reubicando centros en puntos estratégicos como Tapachula y Villahermosa. Además, el Consejo Coordinador Empresarial ha ofertado más de 70 mil vacantes con sueldos de hasta 40 mil pesos mensuales, gracias a la participación de más de 381 empresas. Rosa Icela reconoció esta colaboración como un pilar para transformar el retorno en una oportunidad real de desarrollo económico y estabilidad familiar.

Finalmente, la secretaria resaltó medidas complementarias como la entrega de tarjetas de bienestar paisano con 2 mil pesos para traslados, afiliaciones al IMSS mediante un decreto especial y la distribución de chips con internet gratuito. “México te abraza”, dijo, representa no solo una política pública eficaz, sino un acto de justicia social. Su conducción de la conferencia reafirma su papel como figura clave del gabinete federal y como promotora de una agenda de inclusión, seguridad y bienestar para los más vulnerables.

Compartir post:

RECIENTES