Café: El Oro Líquido Que Mueve al Mundo

El café no solo es una de las bebidas más consumidas en el planeta, también es un verdadero fenómeno cultural que ha dado forma a comunidades, tradiciones y economías enteras. Originario de Etiopía, este grano viajó hacia Arabia y, de ahí, conquistó Europa, América y el resto del mundo, convirtiéndose en un motor de inspiración para artistas, científicos y revolucionarios a lo largo de la historia.

Entre las cafeterías más emblemáticas del mundo destacan el Café de Flore en París, frecuentado por intelectuales como Jean-Paul Sartre; el Caffè Florian en Venecia, considerado uno de los más antiguos (abierto en 1720); y el Café Central en Viena, punto de encuentro de figuras históricas como Freud y Trotsky. Estos lugares no solo sirven café: son testigos de grandes momentos culturales y políticos.

En cuanto a récords Guinness, el título a la «taza de café más grande del mundo» pertenece a Colombia, donde en 2019 se sirvió una taza con más de 22,000 litros de café. Además, el récord de la mayor cata de café simultánea también lo posee Colombia, reafirmando su pasión cafetera.

Los principales países productores de café son Brasil, Vietnam y Colombia, seguidos de cerca por Etiopía y Honduras. Brasil es el rey indiscutible, responsable de aproximadamente un tercio de toda la producción mundial. Cada país imprime su sello particular en el sabor y aroma de sus granos, influenciados por el clima, el suelo y las tradiciones de cultivo.

Entre los tipos de café más comunes encontramos el espresso, base de muchas preparaciones; el latte, que combina café con leche vaporizada; el cappuccino, con su característico toque de espuma; el americano, más ligero; y el macchiato, un espresso «manchado» con un poco de leche. Cada uno tiene su historia y estilo, adaptándose a gustos de todas partes del mundo.

Dato curioso: El café es la segunda mercancía más comercializada del mundo, solo después del petróleo. Además, la palabra «café» proviene del árabe qahwa, que originalmente significaba «vino» o «bebida estimulante». Y aunque asociamos el café con momentos de relax, los científicos han descubierto que también mejora la memoria a corto plazo y la capacidad de concentración.

Compartir post:

RECIENTES