Una potosina que representa a todo México: Rosa Icela Rodríguez en el Vaticano

Con gran respeto y emoción, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, encabezó la delegación mexicana que acudió al Vaticano para los actos oficiales de despedida del Papa Francisco. La participación de Rosa Icela no solo simbolizó el acompañamiento de nuestro país a la Iglesia Católica en este momento histórico, sino también el profundo respeto del Gobierno de México a todas las creencias religiosas.

El Gobierno de México ha reiterado su compromiso con la libertad religiosa y la pluralidad de ideas, subrayando la importancia de la tolerancia y el diálogo en una nación diversa y multicultural. La presencia de una representante de alto nivel como Rosa Icela Rodríguez en un evento de tal magnitud demuestra la sensibilidad institucional ante acontecimientos que marcan a millones de personas a nivel mundial.

La delegación mexicana estuvo compuesta por representantes de diversas dependencias, quienes asistieron en nombre del pueblo de México para rendir homenaje al Papa Francisco, destacando la solidaridad y el carácter laico de nuestro Estado.

Rosa Icela Rodríguez, oriunda de San Luis Potosí, ha sido un orgullo para su tierra natal. Su trayectoria está marcada por la firmeza, el trabajo cercano a la gente y la defensa de los derechos humanos. Su presencia en el Vaticano proyectó una imagen de respeto, dignidad y compromiso, no solo como funcionaria pública, sino también como mujer potosina que ha sabido representar con altura a todo el pueblo mexicano.

Asistieron aproximadamente 400,000 personas, incluyendo más de 130 delegaciones internacionales y al menos 60 jefes de Estado y de Gobierno.

Entre los líderes mundiales presentes estuvieron Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Joe Biden, expresidente. También asistió Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Por Francia acudió Emmanuel Macron; por Alemania, Frank-Walter Steinmeier; por Italia, Sergio Mattarella y la primera ministra Giorgia Meloni. De Argentina asistió el presidente Javier Milei; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. En representación del Reino Unido estuvieron el príncipe William, en representación del rey Carlos III, y el primer ministro Keir Starmer. De España acudieron los reyes Felipe VI y Letizia, acompañados por las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro Félix Bolaños y el líder de la oposición Alberto Núñez Feijóo. También asistieron los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y el presidente de República Dominicana, Luis Abinader.

Entre los representantes de organizaciones internacionales estuvieron Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; António Guterres, secretario general de la ONU; Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, y Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

También estuvieron presentes representantes de otras confesiones cristianas y religiones, miembros de casas reales no reinantes, así como grupos de refugiados, personas sin hogar, presos y miembros de la comunidad transgénero, cumpliendo los deseos expresos del papa Francisco.

Hubo algunas ausencias notables. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no asistió y fue representada por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación. Vladimir Putin, presidente de Rusia, tampoco asistió y envió en su lugar a Olga Lyubimova, ministra de Cultura. No hubo representación del presidente de China, Xi Jinping.

El funeral fue presidido por el cardenal Giovanni Battista Re y el papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una ceremonia sencilla.

Datos curiosos: En la historia contemporánea, pocas mujeres han encabezado delegaciones oficiales en ceremonias papales, lo que hace del papel de Rosa Icela un momento relevante para el avance de la representación femenina en ámbitos diplomáticos. Además, esta es la primera vez que una secretaria de Gobernación representa oficialmente a México en un evento religioso de tal importancia.

Compartir post:

RECIENTES