¿Qué se celebra y fechas importantes para abril 2025 en México y el mundo?

Abril es un mes lleno de conmemoraciones y eventos significativos en México y alrededor del mundo. Desde celebraciones históricas hasta festividades culturales y religiosas, este mes ofrece una gran variedad de momentos especiales.

1 de abril – Día de los Inocentes en el mundo

En países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania, el 1 de abril se celebra el «April Fools’ Day» o Día de los Inocentes. Durante esta jornada, las personas suelen gastar bromas a familiares, amigos e incluso a través de los medios de comunicación, quienes en ocasiones publican noticias falsas como parte de la tradición.

Datos curiosos sobre el 1 de abril:
  • Origen incierto: Se cree que la celebración proviene del cambio del calendario juliano al gregoriano en el siglo XVI. Aquellos que no se adaptaron al nuevo calendario y siguieron celebrando el Año Nuevo en abril fueron llamados «tontos de abril».

  • Bromas mediáticas: Algunos medios de comunicación han difundido noticias falsas el 1 de abril para engañar a su audiencia. Un caso famoso ocurrió en 1957, cuando la BBC informó sobre una supuesta cosecha de espaguetis en Suiza, y muchas personas llamaron preguntando cómo podían cultivar su propia planta de espaguetis.

  • En Francia y Bélgica: Los niños suelen pegar recortes de papel en forma de pez en la espalda de sus amigos y gritar «Poisson d’Avril!» (Pez de abril) cuando la víctima lo descubre.

Otras fechas importantes de abril 2025

  • 2 de abril – Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: Una jornada promovida por la ONU para sensibilizar sobre el autismo y la inclusión de personas con esta condición.

  • 7 de abril – Día Mundial de la Salud: Celebrado por la OMS, este día busca concientizar sobre temas de salud global.

  • 11 de abril – Día Mundial del Parkinson: Con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad neurodegenerativa.

  • 13 de abril – Domingo de Ramos: Inicio de la Semana Santa, una celebración importante para la comunidad cristiana.

  • 15 de abril – Día del Arte: Celebrado internacionalmente para resaltar la importancia del arte en la cultura y la sociedad.

  • 18 de abril – Día Internacional de los Monumentos y Sitios: Para fomentar la conservación del patrimonio cultural en el mundo.

  • 19 de abril – Día de la Bicicleta: Promovido para incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico y saludable.

  • 21 de abril – Aniversario de la Defensa de Veracruz: Conmemoración en México de la heroica defensa contra la invasión estadounidense en 1914.

  • 22 de abril – Día de la Tierra: Se celebra en todo el mundo para fomentar la conciencia ambiental y la protección del planeta.

  • 23 de abril – Día Internacional del Libro: Una fecha promovida por la UNESCO para incentivar la lectura y reconocer a grandes escritores como Miguel de Cervantes y William Shakespeare.

  • 25 de abril – Día Mundial del ADN: Se recuerda el descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN en 1953.

  • 26 de abril – Día de la Propiedad Intelectual: Para destacar la importancia de los derechos de autor y las patentes en la innovación.

  • 29 de abril – Día Internacional de la Danza: Celebrado para reconocer el impacto de la danza en la cultura y la expresión artística.

  • 30 de abril – Día del Niño en México: Una jornada dedicada a reconocer los derechos de la infancia y fomentar su bienestar.

Datos curiosos sobre abril:

  • Origen del nombre: Abril proviene del latín «Aprilis» y se cree que está relacionado con el verbo «aperire» (abrir), en referencia a la apertura de las flores en primavera.

  • Eclipse solar: En abril de 2025 ocurrirá un eclipse solar parcial visible en varias partes del mundo, incluyendo algunas regiones de América.

  • Mes de la lluvia de estrellas Líridas: Un espectáculo astronómico que ocurre entre el 16 y 25 de abril, con su punto máximo alrededor del 22 de abril.

  • El 25 de abril de 1953: James Watson y Francis Crick publicaron su descubrimiento sobre la estructura del ADN, marcando un antes y un después en la biología molecular.

  • El 1 de abril de 1976: Se fundó Apple, una de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo.

Abril es un mes lleno de historia, cultura y fenómenos naturales que lo convierten en un periodo especial tanto en México como en el resto del mundo.

Compartir post:

RECIENTES