México responde con “sangre fría y firmeza” a aranceles de EE.UU.: Marcelo Ebrard

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfrentará con “sangre fría” y “firmeza” la política arancelaria de Estados Unidos, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Ante los nuevos aranceles impuestos por el gobierno estadounidense al acero y aluminio, Ebrard advirtió que la administración de Sheinbaum no actuará de manera precipitada, sino con una estrategia calculada que permita a México obtener la mejor posición posible antes del 2 de abril, cuando se espera un nuevo anuncio de Washington sobre la política comercial.

Rechazo a la tarifa impuesta por EE.UU.

El secretario de Economía calificó de “mala idea” la decisión del gobierno estadounidense de imponer tarifas al acero y aluminio mexicano, subrayando que la relación económica entre ambos países está altamente integrada.

“Tenemos que lograr que lo que se presente a partir del 2 de abril, México esté en mejor condición que cualquier otro país, esa es la meta”, afirmó Ebrard.

Explicó que la administración de Sheinbaum ha logrado mitigar el impacto de estas medidas, ya que sin su intervención con el expresidente Donald Trump, todas las exportaciones mexicanas estarían pagando un arancel del 25%.

Consulta con industrias y medidas estratégicas

Para responder a estos aranceles, el gobierno iniciará consultas con todas las industrias afectadas desde este viernes 14 de marzo, con el fin de evaluar el impacto y determinar las acciones que México tomará en los próximos días.

Ebrard detalló que hay varias medidas disponibles, pero se implementarán solo si es necesario y con un enfoque estratégico:

“No vamos a tomar medidas intempestivas. Nosotros vamos a hacer las consultas debidas y nos vamos a preparar para usar todo el instrumental que tenemos en función de lo que le convenga a México”.

Además, indicó que se intensificarán las negociaciones con autoridades estadounidenses para evitar que las tarifas afecten a las industrias nacionales y proteger los empleos.

Firmeza y estrategia para proteger a México

El secretario de Economía reiteró que el gobierno de Claudia Sheinbaum priorizará la estabilidad económica del país, evitando respuestas apresuradas que puedan perjudicar a la industria mexicana.

“No vamos a tomar medidas que no tengan en cuenta el panorama de dónde vamos a llegar el día 2 de abril. Actuaremos con sangre fría, con firmeza y buscando la mejor posición posible para México”.

La relación económica entre México y Estados Unidos es una de las más interconectadas del mundo, y el gobierno mexicano buscará defender a sus empresas y trabajadores sin caer en confrontaciones innecesarias.

Compartir post:

RECIENTES