El Papa afronta su séptima jornada hospitalizado tras el descubrimiento de una «neumonía bilateral», que complica un cuadro clínico ya «complejo» que obligará a Francisco a recibir tratamiento adicional al que se le suministra por la «infección polimicrobiana» que obligó a ingresarlo en Roma.
Los últimos comunicados del Vaticano informan de que el estado clínico del Santo Padre es estable. Los análisis de sangre, evaluados por el personal médico, muestran una ligera mejoría. «Leyó algunos periódicos y luego se dedicó a su trabajo con sus colaboradores más cercanos», explicaron las fuentes durante la tarde del miércoles.
- El cardenal Omella tiene «esperanza» en la recuperación del papa Francisco
(EFE) El cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, ha declarado este jueves en el Vaticano, respecto al estado de salud del papa Francisco que: «Por lo que he leído y he podido captar, parece que va mucho mejor y es una noticia de esperanza».
En cuanto a la hospitalización y el tratamiento por la neumonía bilateral de la máxima autoridad de la Iglesia, Omella aseguraba que el papa Francisco «no ha perdido el humor y sigue leyendo y recibiendo a la gente» que lo llega a visitar.
Además, el cardenal le restó importancia a los falsos rumores difundidos en internet sobre la muerte de papa. «Hoy en día vivimos en un mundo tan complejo que todo el mundo puede opinar y decir cada tontería que se le ocurre», afirmó el arzobispo.
- Fieles argentinos se vuelcan en rezos por su Papa Francisco
La cadena CNN se ha hecho eco de los muchos actos que se están realizando en Argentina, país natal del Papa Francisco, en su apoyo y deseándole una pronta recuperación.
Jorge García Cuerva, el actual arzobispo de la ciudad de Buenos Aires, decretó que todas las misas celebradas en la catedral fueran orientadas a rezar por la salud del Papa Francisco.
Tanto los templos como sus alrededores de han llenado de ciudadanos argentinos rogando por la pronta recuperación de su paisano y cabeza de la Iglesia.
- Este es el último parte médico oficial
“La noche transcurrió tranquilamente, el Papa se ha levantado y ha tomado el desayuno en un sillón”, informó el Vaticano pasadas las nueve de la mañana.
La Santa Sede también afirmó que a lo largo de la jornada comunicará la evolución médica del pontífice, pero aún no se ha emitido ninguna nueva notificación más allá de las declaraciones del del cardenal Mauro Piacenza, presidente internacional de ACN. Explicó que el Papa Francisco: «Está un poco mejor»
- El papa respira sin asistencia mecánica y puede levantarse
Después de unas noches que han tenido en vela al mundo por el estado de salud crítico del Papa Francisco, parce que su situación ha mejorado levemente.
Una fuente del Vaticano informó este miércoles a los medios que el Papa Francisco ya podía levantarse, y que no precisaba de asistencia mecánica para respirar. Sin embargo, también aclaró que podría necesitarla en algún momento.
- Francisco ha dejado por escrito cómo quiere que sea su funeral
Francisco sí que ha dejado por escrito cómo quiere que sea su funeral, más sencillo que en el pasado, fiel a su estilo austero, sin la exposición del cuerpo en un catafalco en la basílica de San Pedro, sino en un ataúd que ya no será triple como antes.
Además, ha dispuesto que sea sepultado en una capilla de la basílica romana de Santa María La Mayor, que custodia el icono ‘Salus Populi Romani’, del que es muy devoto, en vez de reposar en la cripta vaticana.
En caso de defunción, la Iglesia queda en «sede vacante» y será el cardenal ‘camarlengo’, actualmente el estadounidense Kevin Joseph Farrell, quien la administre hasta hallar un sucesor, tal y como dicta la Constitución Apostólica ‘Universi Dominici gregis’ (1996).
- Obispos internacionales invitan a apoyar al Papa Francisco con la oración
Como ha informado EuropaPress, obispos y altos representantes de la Iglesia de todo el mundo han invitado a las comunidades eclesiales a apoyar al Papa Francisco, hospitalizado desde el pasado viernes a causa de una neumonía bilateral.
El obispo de Ávila, Jesús Rico, entre otros, han mostrado su preocupación por el Papa Francisco y han invitado a los fieles a orar por su pronta recuperación.
- ACN España impulsa varios actos en apoyo al Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa
La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada España (ACN) presentó este jueves su campaña ‘Tu ayuda, su esperanza. Vive este Jubileo con la Iglesia que sufre’, con la que la fundación pontificia «se quiere hacer presente» en concreto en cuatro realidades a las que dedica su atención la programación del Jubileo 2025 convocado por el Papa: los cristianos perseguidos, los presos, los enfermos y los migrantes.
Así lo indicó el director de ACN España José María Gallardo en un encuentro con la prensa, que arrancó deseando «pronta recuperación» al Pontífice. Pronunció una oración por la salud de Francisco, pidiendo a Dios que le de «fortaleza en el cuerpo y el espíritu» y que le conceda, si es «voluntad» de Dios, «que recobre la salud para que siga guiando a la Iglesia».
- El cardenal Mauro Piacenza, presidente internacional de ACN, da luz sobre el Papa Francisco: «Está un poco mejor»
El presidente internacional de Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) y miembro de la Congregación para las Causas de los Santos y de la Congregación para el Culto Divino del Vaticano, el cardenal Mauro Piacenza, ha afirmado que el Papa Francisco está «un pochino meglio» (un poco mejor) y ha asegurado que le trasladará los deseos de pronta recuperación que le ha enviado la oficina de ACN en España.
«Señor de la vida y del amor. Te pedimos por el Papa Francisco. Sostenlo con tu gracia en estos momentos de enfermedad. Dale fortaleza en el cuerpo y en el espíritu. Concédele si es tu voluntad que recobre la salud para que siga guiando a la Iglesia con fidelidad y amor», ha pedido
- Los fieles improvisan un altar por el papa con flores y velas a las puertas del hospital
Un altar improvisado dedicado al papa Francisco a las puertas del hospital Gemelli de Roma, donde permanece ingresado desde hace casi una semana, se ha convertido en centro de peregrinación de decenas de católicos que se acercan a rezar y mostrar su cariño al pontífice.
El altar, improvisado a los pies de una estatua de Juan Pablo en la que se lee «No tengas miedo» frente a la entrada del centro médico, se ha colmado de flores, velas y muestras de afecto de personas llegadas de todo el mundo.
En el ambiente se respira una profunda devoción; una mujer reza y se santigua ante la estatua, mientras que otra la toca con delicadeza y también se santigua. Algunos curiosos, con cámara en mano, se acercan a capturar el momento, mientras que otros dejan notas de aliento. Entre ellas, destaca una escrita a mano en inglés e italiano que dice: «Mejórate, desde EE. UU».