El Diputado Emilio Rosas, Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del H. Congreso del Estado de San Luis Potosí , convocó a una reunión nacional con Diputadas y Diputados Presidentes de las Comisiones de Desarrollo Económico de los Congresos Estatales , con el objetivo de vincularse de manera institucional con los diversos niveles y órdenes de gobierno del País.
Igualmente, en la reunión se manifestó la importancia de compartir experiencias y buscar sinergias para afrontar los retos y oportunidades que en lo particular afronta cada una de las entidades federativas, así como fortalecer las iniciativas legislativas de cada uno de los participantes.
Está inédita y primera de varias reuniones que se llevarán a cabo, se realizó el pasado 10 de febrero de manera remota, y se evidenció el interés por trabajar en agendas legislativas comunes, que permitan contar con legislación eficiente para el desarrollo, no sólo de San Luis Potosí, sino de todo el País.
Estuvieron presentes en este primer encuentro legisladoras y legisladores de los estados de Aguascalientes, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
El diputado potosino, Emilio Rosas, señaló: “Esta reunión fue para conocer las agendas legislativas; vamos a hacer un espacio para que nuestros equipos, los secretarios técnicos de las comisiones puedan compartir información; en San Luis Potosí trabajaremos en una Ley de Economía Circular, que en estados como Chihuahua, Guanajuato, y la Ciudad de México ya existen, así como una Ley de Movilidad que ya está también en otros estados; igualmente, que por parte nuestra pueden conocer lo que estamos haciendo con la vinculación con sectores empresariales”.
Asimismo, manifestó que también se acordó mantener una revisión constante de las iniciativas y reformas que se estén trabajando en las cámaras de Diputados y Senadores, y enfatizó: “vamos a buscar también el apoyo de la Secretaría de Economía del Gobierno federal , ya que queremos estar al tanto de la implementación de los corredores económicos del bienestar y otros proyectos como el programa “Hecho en México” que es una campaña que inicia el siguiente lunes y donde tenemos que abrir un espacio, para como congresos levantar la mano para ser parte de estos proyectos nacionales”.