San Luis Potosí se prepara para un evento electoral sin precedentes: la ciudadanía elegirá, por primera vez, a jueces, juezas y magistraturas del Poder Judicial. Este miércoles por la mañana, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) recibió un cargamento crucial de seis millones 674 mil 136 boletas para garantizar el derecho al voto en esta jornada histórica.
La llegada del material electoral fue custodiada de forma rigurosa por elementos de la Guardia Civil Estatal y Nacional, así como por policía vial, desde el Estado de México hasta la bodega electoral del CEEPAC. Este estricto protocolo de seguridad no es casualidad. Desde siempre, la protección del material electoral ha sido una prioridad para asegurar la confianza en el proceso democrático y evitar cualquier riesgo de fraude o manipulación.
México destaca a nivel internacional por sus avances en seguridad democrática en la impresión y resguardo de boletas electorales. Según el Instituto Nacional Electoral (INE), el país emplea tecnologías avanzadas como fibras fotosensibles, microtexto, tinta invisible y marcas de agua, que son equiparables a las medidas utilizadas en países con alta transparencia electoral como Alemania y Canadá. A diferencia de algunos países donde los procesos electorales aún enfrentan vulnerabilidades importantes —por ejemplo, reportes del Foro Económico Mundial indican que varios estados latinoamericanos sufren fraudes por falta de seguridad en boletas— México ha logrado consolidar un sistema confiable y transparente, reconocido por organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA).
Cada boleta cuenta con sofisticadas medidas de seguridad para asegurar la autenticidad del voto, brindando a la ciudadanía la certeza de que su elección será transparente y confiable. Estas técnicas, que se han ido perfeccionando con los años, reflejan el compromiso de las autoridades electorales con la integridad del proceso.
Una vez recibidas, las boletas comenzarán su distribución inmediata a los 58 Comités Municipales Electorales. Allí se prepararán los paquetes que se usarán en las 2,099 casillas seccionales que se instalarán en todo el estado el próximo 1 de junio. Todo está diseñado para que la participación ciudadana sea amplia, segura y eficiente.
Este despliegue masivo y seguro de boletas no solo es un símbolo de la madurez democrática del estado, sino también una garantía para que cada voto cuente. La historia se escribe en San Luis Potosí y estas boletas son la herramienta fundamental para que la justicia tenga una voz elegida por la gente.









