2024, el año del bitcoin: ¿Qué impulsó su apreciación?

El precio de bitcoin, la primera y principal criptomoneda, experimenta un destacado ascenso en 2024. Pocos activos, entre ellos las acciones del gigante de la inteligencia artificial Nvidia, superan su rendimiento este año, que ha sido alentado por algunos factores económicos y por condiciones favorables para su avance.

El impulso optimista para la criptodivisa le llevó de un precio de alrededor de 42,300 dólares por cada token al final de 2023 a un récord de 108,000 hace unos días, lo que implica una revalorización -para algunos excesiva- de poco más de 155 por ciento. Otros, por el contrario, anticipan que habrá mayores aumentos.

Vale la pena mencionar los factores intrínsecos que impulsaron su apreciación.

  1. El precio de bitcoin subió este año principalmente gracias a la aprobación de los primeros fondos cotizados (ETF) sobre bitcoin, con algunos respaldados por empresas como Fidelity Investments y BlackRock, entre otros.
  2. Otro impulso fue el halving en abril, un proceso mediante el cual se redujo a la mitad la recompensa que reciben los mineros por descifrar las difíciles ecuaciones para obtener bitcoin, lo que incrementa su escasez.
  3. Además, cada vez son más importantes las compañías que invierten en bitcoin de manera activa, como MicroStrategy, que se dedica abiertamente a la compra de bitcoin y que hoy es parte del prestigioso Nasdaq 100.
  4. Asimismo, destacan un mayor poder computacional y los menores costos de transacción con la Lightning Network, que hace que el ecosistema sea mucho más eficiente y también práctico, incrementando su utilidad.

Por otra parte, están los factores coyunturales que han dado impulso al precio

Compartir post:

RECIENTES