En un acto cargado de simbolismo político y compromiso social, la Diputada local de Morena, Gabriela “Gaby” Torres, rindió su primer informe legislativo en la LXIV Legislatura de San Luis Potosí. Desde la tribuna, la Legisladora subrayó que la congruencia, la convicción y la equidad son los pilares que deben guiar a todo servidor público.
Durante su primer año, Torres presentó 13 propuestas parlamentarias, entre ellas ocho reformas de ley, una nueva ley y cuatro puntos de acuerdo. Cada una, dijo, estuvo enfocada en la eficiencia legislativa, el fortalecimiento del poder judicial y la defensa de los derechos humanos, con un énfasis particular en las mujeres, las juventudes y las comunidades históricamente vulneradas.
Uno de los temas más destacados de su gestión fue la despenalización del aborto en San Luis Potosí, una lucha acompañada de asociaciones civiles y movimientos feministas. Torres celebró que la legislación estatal hoy reconozca el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos de manera libre, segura y gratuita, subrayando que su papel fue garantizar desde el Congreso el marco legal que les abra ese camino.
En su intervención, la diputada recordó su insistencia en la mejora de condiciones para las mujeres privadas de la libertad en el penal de Xolol, en la Huasteca potosina. Tras un largo proceso legislativo, se dictaminaron medidas para garantizar que estas mujeres vivan en condiciones dignas y seguras. Además, impulsó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos realice visitas obligatorias a los penales y publique los resultados, transparentando la realidad de esos espacios.
El informe también dio cuenta de su activismo en temas como el reconocimiento de la violencia digital, mediática y vicaria, la instalación de consejos municipales de juventud, y la creación de espacios inclusivos para la comunidad LGBTTIQ+. Estos avances, aseguró, forman parte de una visión legislativa que coloca la justicia social en el centro de las políticas públicas.
De cara a los próximos años, Gaby Torres reafirmó su compromiso de seguir trabajando en favor de los derechos de las madres cuidadoras, los deudores alimentarios y la movilidad sustentable. La diputada cerró con un mensaje contundente: no descansará hasta erradicar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, y hasta transformar el poder judicial con leyes más justas y cercanas a la ciudadanía.









